Con tres franjas horizontales, roja, gualda y roja, siendo la central el doble de ancha que las otras, es la bandera de España. Estos colores fueron usados por primera en la Marina española, una bandera otorgada por el regente Carlos III a finales del siglo XVIII. Una enseña que ha sufrido numerosas modificaciones a lo largo de la historia hasta llegar a la actual.

Curiosidad: la cruz de Borgoña es la única bandera que han compartido España y Portugal durante los 60 años en los que ambos países fueron reinados por el Rey Felipe II de España.
![]() |
Bandera usada durante la Segunda República Española y durante la guerra civil por el bando republicano. |
![]() |
Uno de los modelos de enseña usados durante el régimen franquista con el águila de San Juan. |
La única réplica que puedo hacerte es que referirte a la bandera de la II República como "la republicana" aunque no es un error si que hay falta de información.
ResponderEliminarEn la primera también se usó el modelo de bandera rojigualda, si quieres más información sobre las banderas de España:
http://acid-mind.blogspot.com.es/2012/04/la-iii-republica-i-el-problema-de-la.html
La única réplica que puedo hacerte es que referirte a la bandera de la II República como "la republicana" aunque no es un error si que hay falta de información.
ResponderEliminarEn la primera también se usó el modelo de bandera rojigualda, si quieres más información sobre las banderas de España:
http://acid-mind.blogspot.com.es/2012/04/la-iii-republica-i-el-problema-de-la.html
Discúlpame pero este es un de mis primeros artículos y es bastante pobre. Llevas razón en cuanto a la bandera republicana. Es algo que, increíblemente, la mayoría de la gente desconoce, que la bandera de la primera república española era igual (en cuanto a colores se refiere) a la actual.
Eliminar